Soy Cristóbal Guerrero López, socio veterano, ex presidente del club y jugador enganchado desde el año 1967, cuando recién llegado de Madrid para montar una óptica, descubrí la sensación de golpear una bola con un palo de golf, fue en el campo viejo, con amigos de la época, Meme Albarracín, Matías Hernández, Perico Estrada, y Guillemos Garcia Escalera, (la foto de aquel momento está expuesta en el Club), ellos, me invitaron a conocer el Club y pude comprobar lo difícil que era darle a la bola sin hacer “pajaritos”(dar un palo al aire). Éstos amigos que al día de hoy tengo, juegan en este campo de Aljaraque sus hijos y nietos.golf bellavista logo

Ahora como socio abonado, disfruto mucho al verlos junto a los socios que seguimos jugando en este magnífico campo, gracias al presidente propietario Juan Moreno Tocino, empresario de reconocido prestigio, distinguido por su mecenazgo en diversas actividades socio culturales en Andalucía, que decidió comprar el campo y las instalaciones del Club, cuya situación concursal esperaba al mejor candidato. La operación quedó firmada el 29 de Marzo de 2017 por su empresa Nihil Desperandum. Los socios que permanecimos fieles aportando nuestras cuotas en los tiempos de incertidumbre, recibimos con satisfacción al propietario presidente, y a la vista de lo acontecido, hemos de agradecer el esfuerzo realizado para mejorar el recorrido del campo, y reconocer su gestión empresarial para seguir adelante a pesar de las múltiples dificultades que ha tenido que salvar.

Es de justicia dejar constancia y valorar, la implicación de su hijo Juancho Moreno en la reconstrucción de este campo, greenes, bunkers, riego, etc, un antes y un después, que está a la vista y podemos manifestar los jugadores entre los que me encuentro, que es un logro de mérito haberlo dejado en las mejores condiciones para la práctica de nuestro deporte. Sin lugar a dudas, ha demostrado ser uno de los mejores greenkeepers del momento.

Don Juan Moreno, en su presentación de este hecho ante la sociedad de Huelva, dejó patente el compromiso de la continuidad deportiva y social, asumiendo la custodia del patrimonio histórico, que es un bien de interés cultural, que justifica la trayectoria de este Club a lo largo de más de cien años de actividad golfística en Huelva.

No podemos dejar en el olvido, a nuestro hermano mayor, el North Golf Club de Rio Tinto, donde los ingleses del staff de la compañía minera practicaron junto a los españoles, diferentes deportes de raíz británica, el golf, el futbol y el tenis como los más relevantes. Los calendarios de competiciones se hacían entre ambos clubes desde los primeros años de la creación en 1916. La compañía RTM cumplía así su objetivo de establecer lazos de unión y camaradería entre los jugadores y sus familiares con Huelva.

Recopilar carpetas de capitanes de campo, de presidentes, documentos inéditos, biografías de sus dirigentes, archivos del club, de trofeos y premios que se conservan en las vitrinas del Club, y dejar constancia del recorrido históric, de los administradores que cumplieron su cometido dejando escrito en el libro de actas sus decisiones, libro de actas, de hace más de setenta años que conservamos en el Club, de los maestros y profesionales, de jugadores, de socios fundadores, de los nombres de los pioneros que se iniciaron y mantuvieron no sin esfuerzo todo lo concerniente al golf y sus reglas, también resaltar los eventos de golf profesional, de los campeonatos internacionales de bridge, de tenis, squasch y padle, de los méritos deportivos logrados en este Club con reconocimiento oficial por la RFEG y RFAG, siendo la última distinción otorgada, el premio a la trayectoria que nos concedió el Consejo Superior de Deportes de España al Club de Golf Bellavista en el año 2016.

Llevar en estos tiempos, la dirección del Bellavista Club Huelva por una persona que ha nacido en un entorno familiar de golf, viviendo desde niño esta afición que corre por sus venas un legado que heredó de su padre Alberto Rodríguez Domínguez, posiblemente el mayor conocedor de este deporte en Huelva, que le fue trasmitido por su señor padre el doctor Antonio Rodríguez Pérez, primer Capitán de Campo del Club Viejo. Es evidente considerar a su nieto Alberto Rodríguez Payno, que con el nacimiento de su hijo Alberto, dejará escrita la cuarta generación de golfistas para este gran Club que bien conoce. 

Este año se cumple el 105ª aniversario del Club, soportamos tiempos difíciles por los efectos de una pandemia llamada Covid 19, que nos ha cambiado la vida. Este libro HUELVA NUESTRO GOLF, será sin duda para el lector aficionado, y para los socios actuales, conocer a los protagonistas de esta historia, hijos y nietos de fundadores, será un recuerdo familiar que ayudará a olvidar estos malos momentos, será un placer conocerles y dedicarles el libro personalmente.

Mucha salud, buen juego y mucha suerte.

Cristóbal Guerrero López

PD: Este Libro que puede conseguir en la tienda del Club, fue presentado en el salón de actos de la FOE, por el distinguido periodista, Matías Prats Luque y el Catedrático de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla, José Manuel Gómez y Méndez en el mes de Mayo del 2008.