LUNES 24/11/08
CALEIDOSCOPIO
Huelva, nuestro Golf
Vicente Quiroga

Un poco tarde por mi parte para recensionar un libro tan interesante y tan valioso para ilustrar sobre uno de los deportes pioneros en Huelva junto al fútbol y el tenis como es el golf. Pero se mire por dond ese mire, si bien se mira, nunca es tarde si la dicha nos permite considerar una publicación tan oportuna y tan merecedora de la mejor acogida como “Huelva, nuestro golf”, de Cristóbal Guerrero López, un onubense de adopción, como yo mismo, pero que se siente onubense hasta lo más profundo de su corazón y de su alma, porque uno es de su tierra porque nace, pero es también telúricamente y vertebralmente de donde se hace, donde radica su vida y donde trabaja.

Todos los que conocen a Cristóbal Guerrero, tanto profesionalmente, como empresario, inquieto, imaginativo y emprendedor, y como óptico, o aquellos otros que le han tratado como amante del deporte y defensor a ultranza del golf, revitalizador de un club, El Club de Golf Bellavista, que en 2016 cumplirá su centenario, saben bien de su feliz gestión y de su admirable aportación al desarrollo económico y empresarial onubense como de su personal esfuerzo por implementar este deporte que llegara a Huelva hace más de un siglo.

Como bien se proclama en el libro “El Golf en Huelva es un deporte centenario del que esta provincia es pionera. El reconocimiento que diese la Real Federación Española de Golf al Club de Huelva es compartido con el hermano mayor: el Club de Riotinto – antes el North Lode Golf Club, ahora el Club de Golf Corta Atalaya -, el lugar donde con toda seguridad se produjo el origen del golf en España, el cual – algún día – será reconocido como el Club más antiguo de España”. Quizás es que en Huelva, y no porque no haya personas como Cristóbal Guerrero para defenderlo, no hemos sabido promocionar esos prestigiosos orígenes, que se comparten con el fútbol.

El autor, dotado de un rico y dilatado bagaje de conocimientos sobre el tema, ha vertido a lo largo de más de seiscientas ochenta páginas, profusamente ilustradas para mayor enriquecimiento gráfico de su noble propósito de promover la mejor información sobre este deporte en Huelva, “Acercando su historia”, toda una glosa amena, interesante y perfectamente documentada sobre la vida, desarrollo, vicisitudes y revitalización del golf en Huelva. De este noble deporte en sí, de sus artífices y practicantes, pero también de los que de una y otra forma lo hicieron posible, muchos de ellos ya desgraciadamente desaparecidos, pero de quienes guardamos un grato y agradecido recuerdo, bien patente en el brillante testimonio de esta espléndida publicación.

“Huelva, nuestro Golf”, es un libro que ha de interesar tanto a los amantes de este deporte, como a los onubenses interesados por su tierra y su historia, en la que el golf ocupa capítulo sobresaliente. Es ya un texto imprescindible para la consulta de quienes quieran saber de la actividad deportiva de Huelva a lo largo de su historia.